IMG_20140819_162106263

Ver el perfil del Dr. Alejandro Dubinski en LinkedIn   ANTECEDENTES PROFESIONALES Y PERSONALES

  • Abogado y Procurador recibido en la Universidad Nacional de Buenos Aires en agosto de 1972.
  • Matrícula Profesional a cargo del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal: Tomo 7, Folio 743.
  • Matrícula Profesional a cargo del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Morón (Prov. de Bs.As.) Tomo I, Folio 348.
  • Miembro titular del Instituto de Derecho Administrativo del Colegio Publico de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires.

ANTECEDENTES PROFESIONALES Y EN LA ACTIVIDAD PRIVADA

  • Asesor legal de la Unión Argentina de Proveedores del Estado (UAPE) desde 1972.
  • Asesor legal de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL) desde 2005/2011.
  • Asesor legal de la Asociacion de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina- ADMIRA, desde 2007
  • Asesor legal de la Asociación de Lavaderos Mecánicos de Ropa hasta octubre de 1999.
  • Fue asesor legal de la Cámara Argentina de Concesionarios de Servicios de Comedor y Refrigerios.
  • Fue asesor legal de la Cámara Argentina de Calefacción, Aire Acondicionado y Ventilación.
  • Fue asesor legal de la Cámara del Repuesto Ferroviario.
  • Apoderado Fiscal de la ex Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires (1994/5).
  • Letrado contratado por el Banco de la Nación Argentina para el cobro de su cartera en mora, hasta 2001.
  • Ex Vicepresidente de INTERCARGO SAC.-
  • Consultor independiente de FIEL (Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericana) para trabajos de diagnóstico de la situación a noviembre de 1999 y propuestas de solución y mejoramiento de la gestión de percepción de la deuda en mora de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
  • Asesor de la Comisión Honoraria del Compre Trabajo Argentino, desde febrero de 2003 hasta la actualidad.-
  • Consultor Principal de “The Berger Group Inc.”.-
  • Consultor Banco Interamericano de Desarrollo para el Programa de Eficiencia y Transparencia en las Compras y Contrataciones del Estado- Préstamo 1064/SF-NI (República de Nicaragua)

ANTECEDENTES DOCENTES

  • Profesor de Contratos Administrativos en el Master de Derecho Administrativo de la UNIVERSIDAD AUSTRAL.- Desde año 2000 hasta la actualidad.
  • Profesor Programa e-Compras Gubernamentales desarrollado en el marco del Convenio ATN-ME-9076-AR suscripto entre APYME (Asamblea de pequeños y medianos empresarios) y el BID/FOMIN
  • Profesor de la Escuela de Posgrado de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN en la carrera de “Especialización en Contrataciones Públicas”. Desde año 2005.
  • Profesor Cursos de Proceso Integral de Compras del Estado y Ley de Contabilidad de la Nación realizado por la Universidad Nacional de Buenos Aires para funcionarios públicos durante los años 1981 y 1982.
  • Profesor Universidad Argentina de la Empresa (UADE) Cursos sobre contrataciones públicas- Años 1985/1986.
  • Profesor interino Cátedra Derecho Administrativo Universidad de Buenos Aires. Años 1999/2000.-
  • Disertante y conductor de los cursos realizados por la Unión Argentina de Proveedores del Estado, sobre régimenes de contrataciones del sector público-Desde 1977 hasta la actualidad.
  • Disertante en cursos sobre contrataciones públicas en: UCIP-Mar del Plata, 1979;
  • Disertante cursos realizados en la Filial UAPE de Rosario, año 1983;
  • Disertante cursos realizados por la Cámara de Industriales Metalúrgicos- La Plata, 1986/87;
  • Disertante en las Jornadas Nacionales sobre contrataciones del Estado y en los paises de la ALADI- La Plata, 1985;
  • Disertante en las Jornadas Nacionales sobre contrataciones del Estado- Teatro Gral. San Martín- Bs.As., 1984.
  • Expositor y Panelista en las Jornadas sobre el proyecto de Ley Nacional de contratos públicos realizado entre el 3 y 5 de junio de 1993 en la Ciudad de Córdoba por la Cámara Argentina de la Construcción.
  • Expositor en el Tercer Seminario sobre Reforma Constitucional realizado el 23 y 24 de Agosto de 1993 en el anexo del Congreso Nacional y organizado por el Instituto de Estudios Legislativos de la Federación Argentina del Colegio de Abogados y el Foro Parlamentario de Estudios Político Sociales del Congreso de la Nación.
  • Expositor en el seminario realizado en el Hotel Libertador el 14 y 15 de julio 1998 sobre Contrataciones del Sector Público organizado por el INSTITUTE FOR INTERNATIONAL RESEARCH S.A. (The World’s Leading Business Information Company).
  • Expositor curso Intitute for International Research S.A. realizado durante 1999 en el Hotel Crillón de Bs.As.
  • Expositor en Seminarios sobre nuevo régimen de Contrataciones del Estado Nacional (Decreto 436/2000) realizado por la Unión Argentina de Proveedores del Estado en el Hotel Conquistador en el mes de julio y agosto de 2000.
  • Expositor en el seminario realizado el 29 y 30 de Mayo 2001 sobre Licitaciones Públicas organizado por el INSTITUTE FOR INTERNATIONAL RESEARCH S.A.(The World’s Leading Business Information Company)
  • Expositor en el seminario realizado el 28 y 29 de Agosto y el 7 y 8 de Noviembre de 2001 sobre Contrataciones del Sector Público organizado por el INSTITUTE FOR INTERNATIONAL RESEARCH S.A.(The World’s Leading Business Information Company).
  • Moderador Panel I Aspectos fundamentales del Derecho Procesal Administrativo en el ámbito federal en Jornadas de Derecho Procesal Administrativo en Homenaje al Dr. Tomás Hutchinson con motivo de su designación como Profesor Emérito de la Universidad de Buenos Aires, organizado por el Instituto de Derecho Administrativo del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal- 15 de octubre de 2009.
  • Expositor Panel I Colegio Público de Abogados de la Capital Federal Seminario “Temas Actuales de Derecho Administrativo”, Tema “El Régimen de Compre Trabajo Argentino” del 16 y 23 de septiembre de 2010.

ANTECEDENTES PROFESIONALES EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

  • Integrante de la Comisión Redactora Honoraria del Anteproyecto de Contrataciones Públicas, en la Subsecretaría de Políticas y Legislación del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Nación a cargo del doctor Guillermo F. Fanelli Evans. Año 1991.- El proyecto fué tomado por la Provincia de Salta, constituyendo la actual Ley Provincial 6838, denominado Sistema de Contrataciones de la Provincia.-
  • Asesor Subsecretaría Administración Tributaria del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, desde agosto 1997 hasta diciembre de 1999.-
  • Asesor Dirección General de Rentas del Gobierno de la Ciudad de Bs.As., desde agosto de 1997 hasta diciembre de 1999.-
  • Consultor Banco Mundial para el Proyecto Arg. 94023 Reforma del Sector Público Municipal.- (PNUD- Programa Naciones Unidas).-
  • Vicepresidente de INTERCARGO S.A. designado por el Estado Nacional, desde febrero de 2000 hasta septiembre de 2001.-
  • Asesor del Ministro de Defensa de la Nación desde agosto de 2000 hasta marzo 2001.- (Resolución 841/2000) Participó en la elaboración del Proyecto de reforma de los sistemas de contrataciones de las fuerzas armadas, denominado Proyecto de obtención de medios para la defensa. Publicado en Center for Hemispheric Defense Studies National Defense University. Fort Lesley J. McNair, Washington, DC”
  • Asesor del Jefe de Gabinete de Ministros desde noviembre 2000 hasta septiembre de 2001.-
  • Participó en el 4° Encuentro de la Alianza Regional de Organismos Anticorrupción, para considerar el ” Fortalecimiento de Organismos de Control y Prevención de la Corrupción” realizado en Buenos Aires 14 y 15 de septiembre de 2005
  • Participó en el Taller Nacional de debate del Anteproyecto de Plan de Acción para implementar las recomendaciones formuladas por el Comité de Expertos del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción, organizado por la Organización de los Estados Americanos conjuntamente con la Oficina Anticorrupción del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la República Argentina.
  • Asesor de la Fuerza Aerea Argentina para el desarrollo de documentación para la contratación de equipamientos especiales.

ANTECEDENTES ORGANISMOS MULTILATERALES.-

  • Consultor Banco Mundial para el Proyecto Arg. 94023 Reforma del Sector Público Municipal.- (PNUD – Programa Naciones Unidas).-
  • Consultor Banco Interamericano de Desarrollo para el Programa de Eficiencia y Transparencia en las Compras y Contrataciones del Estado- Préstamo 1064/SF-NI (República de Nicaragua)
  • Profesor Programa e-Compras Gubernamentales desarrollado en el marco del Convenio ATN-ME-9076-AR suscripto entre APYME (Asamblea de pequeños y medianos empresarios) y el BID/FOMIN

PUBLICACIONES LIBROS:

  • Régimen de Compras del Estado- Editorial Depalma- 1985 (Dubinski-Chojkier- Cassella)
  • Contratos del Estado- Ed. Depalma.- 2000. (Dubinski- Chojkier- Cassella)

ARTÍCULOS PUBLICADOS EN REVISTAS:

  • Algunas consideraciones respecto a la declaración del art. 383 del Código de Procedimiento Penal de la Provincia de Buenos Aires ante los sobreseimientos definitivos decretados por aplicación de la Ley de Amnistía.
  • Protección Jurídica del oferente (Revista UAPE nº 57)
  • Garantías de oferta y adjudicación (RevistaUAPE Nº 47)
  • Apertura de Oferas (Revista UAPE Nº 43)
  • Vigencia y cómputo de los plazos de la Ley 21391 (Revista UAPE nº 7)
  • Desistimiento de oferta (Revista UAPE Nº 8 )
  • El principio de igualdad en los contratos administrativos (Revista UAPE Nº 9)
  • Control en trámites de contrataciones de las Empresas del Estado (Revista UAPE Nº 10)
  • Consideraciones sobre algunas modificaciones al Dcto.Reglamentario de la Ley 7764 de la Prov. de Bs.As. (Revista UAPE Nº 10)
  • Derechos y deberes del oferente en el mantenimiento de la oferta. (Revista UAPE Nº 29)
  • Pliego de Bases y Condiciones, Impugnación de clausulas ilegales (Revista UAPE Nº 54)
  • Comentarios sobre Decretos 812, 825, 826 y 827.- (Revista UAPE- Aniversario)
  • Cronología de un despropósito (Revista UAPE Nº 64)
  • El aumento salarial según el Decreto 1154/86 (Revista UAPE Nº 55)
  • La reserva de intereses y actualización en el Contrato de Suministros (Revista UAPE Nº 39)
  • Nº 79 Diciembre 2001 “La seguridad Jurìdica y las Contrataciones del Estado”
  • Aclaraciones y observaciones en el acto de apertura (Revista UAPE Nº 26)
  • Vista de Expedientes administrativos (Revista UAPE Nº 16)
  • Los acontecimientos extraordinarios que permiten modificar el precio del contrato (RevistaUAPE XXX Aniversario)
  • Anteproyecto de ley de contratos del sector público 1989/1990 (Revista Argentina de Derecho Administrativo,Nº 189 ,pág. 28 y sigts. Junio 1994)
  • Jornadas sobre el Proyecto de Ley Nacional de Contratos Públicos (Revista Argentina de Derecho Administrativo, Nº 182, pág. 78, Nov. 1993)
  • Compre Argentino y contrate nacional, Realidad Económica de la República Argentina, Enero/febrero 2000, pág. 169.-
  • Nulidad de los contratos administrativos por vicio en las formas esenciales. Requisitos formales. Efectos. Publicado en el Diario EL DERECHO – Serie Especial Administrativo, el 30-09-2005
  • GARANTIA PARA IMPUGNAR PLIEGOS Y PREADJUDICARCIONES, SU INCONSTITUCIONALIDAD – Dr.Alejandro Dubinski y Dra.Raquel Chojkier
  • La obtención de pliegos de bases y condiciones por internet. Un paso hacia el futuro en contrataciones públicas . Publicado en EL DIAL (www.eldial.com) en el Suplemento de Defensa del Usuario y del Consumidor y de la Regulación de Servicios Públicos -Año VII – Nº 1637 – 7/10/2004 – Dra. Raquel Chojkier y Dr.Alejandro Dubinski
  • La seguridad Jurìdica y las Contrataciones del Estado – Dr. Alejandro Dubinski y Dra.Raquel Chokier